El cantante Pharrell Williams se convirtió en el director creativo de la marca Louis Vuitton para su línea masculina en el 2023. Hacemos un breve repaso por la biografía del artista, su contacto con la moda y su ascenso en la distinguida casa de moda francesa.
Por Matías Irala Fotos Gentileza
En junio del año 2023, el rapero Pharrell Williams presentó su primera colección para la línea masculina de Louis Vuitton. El creador de himnos musicales como Get Lucky y Happy se destacó en su debut por el sentido homenaje al fallecido ex director de la firma, Virgil Abloh. También captó la atención la presencia de numerosas celebridades como Kim Kardashian, Rihanna y Naomi Campbell.
En enero de este año pudimos ver su segunda colección para la firma francesa, que tuvo su foco en las raíces de la vestimenta del oeste americano.
Radiografía musical
Pharrell Lanscilo Williams nació en 1973 en Virginia Beach, Estados Unidos, donde, desde muy pequeño, mostró un gran interés por la música. En su adolescencia estuvo al frente de la banda The Neptunes, junto a su amigo de la infancia Chad Hugo.
Su dupla con Chad le abriría paso dentro de la industria musical al punto que acabó convirtiéndose en el productor de algunos de los éxitos más emblemáticos de los años noventa e inicios del 2000.
En su ático de colaboraciones, figuran celebridades de la talla de Mariah Carey, Britney Spears, Janet Jackson y otros grandes referentes del espectro pop.
Posteriormente, daría otro salto al liderar la banda de hip hop con influencias de rock N.E.R.D, con la que publicó cuatro álbumes y daría sus primeros pasos en el mundo de la moda.
En el año 2006, inició su carrera en solitario con el álbum In my Mind. El estilo de Pharrell captó el interés de la reina del pop, Madonna, quien termina por invitarlo a trabajar en su álbum Sticky and Sweet.
Su popularidad se acrecentaría en el año 2013 al lanzar con Robin Thicke la canción Blurred Lines.
Pasión por la moda
En el año 2015, el cantante recibió por parte del Council of Fashion Designers of America (CFDA) una mención como ícono de moda y referencia de estilo. Marcas emblemáticas como Adidas, Uniqlo y G-Star lo llevaron a protagonizar sus campañas como modelo
El estilo de Pharrell destaca por ser irreverente y por el uso reiterativo de sombreros XXL, trajes de chaqueta con calzados deportivos, así como también su curiosa revisión del esmoquin.
Su incursión en el mundo del diseño data de mucho antes de que se hiciera mediático su nombramiento como director de Louis Vuitton. En retrospectiva, Pharrell ya había trabajado para la firma en el año 2004, para el diseño de una serie de gafas.
La marca Moncler lo invitó a colaborar en una línea de prendas en el año 2013 y, al año siguiente, el reconocido Karl Lagerfeld lo convierte en el primer embajador masculino de Chanel.
También es conocida su relación con Adidas, ya que diseñó una serie de sneakers que tuvieron gran éxito.
Ascenso creativo
El debate sobre quién tomaría el puesto de Virgil Abloh al frente de la firma Louis Vuitton comenzó a gestarse poco después de su muerte.
Los medios de comunicación y afines al rubro de la moda rumoreaban sobre posibles nombres del sector, entre los que se encontraban la diseñadora inglesa Martin Rose y hasta Daniel Lee, conocido por resucitar a la firma Bottega Veneta.
Finalmente, después de un año, los encargados de Louis Vuitton anunciaron que Pharrell Williams asumiría el cargo de diseñador creativo.
La firma francesa destacó en un comunicado oficial el carácter multifacético del artista: “Pharrell Williams es un visionario cuyos universos creativos se amplían desde la música hasta el arte y la moda, estableciéndose como un icono de la cultura global de los últimos 20 años”.
Las redes sociales se polarizaron en relación a si alguien sin experiencia académica en diseño debería estar al frente de una marca. El cantante simplemente contestó que su designación
se da gracias a su esfuerzo y que buscará seguir elevando a la marca Louis Vuitton con cada colección.
De momento, las dos colecciones de Pharrell continúan conquistando el interés de los críticos y mantiene su status como referente de la moda