AmCham Job Fair conectó a más de 1000 personas

Más de 1000 personas concurrieron a AmCham Job Fair, la primera feria de empleo organizada por la Fundación AmCham, la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, con el apoyo de ManpowerGroup. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería, como un espacio de encuentro estratégico entre empresas de renombre y talentos altamente cualificados.

La feria ofreció una plataforma ideal para conectar a empresas líderes con profesionales formados en programas educativos ofrecidos a través de la Embajada de los EE. UU. y organizaciones aliadas; así como profesionales graduados o con experiencia laboral en los EE. UU.; exbecados de Taiwán; y alumnos y exalumnos avanzados o graduados del CCPA. La AmCham Job Fair también fue el escenario perfecto para que profesionales de diversos niveles —junior, semisenior y senior— pudieran interactuar con reclutadores, postularse a vacantes y realizar entrevistas in situ.

“Esta feria va más allá de conectar oportunidades laborales con candidatos; es una plataforma de desarrollo profesional para todos los presentes que, de alguna u otra forma, tienen un vínculo con los Estados Unidos, ya sea académico o laboral”, destacó Estefanía Elicetche, presidente de la Fundación AmCham. “Es impresionante ver a tanta gente con vínculos diversos con Estados Unidos, para intercambiar, hacer conexiones y crear nuevas oportunidades”, dijo Amir Masliyah, Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.

Carlos Vouga, vicepresidente de AmCham, agradeció el apoyo de todas las empresas y organizaciones que hicieron posible la AmCham Job Fair. “Gracias a su colaboración, pudimos cerrar el ciclo de desarrollo profesional integral que fomentamos desde la Fundación AmCham y la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, con el respaldo de la Embajada”, dijo. Por su parte, Ulisses Cabral, Country Manager de ManpowerGroup, expresó: “Es un placer acompañar a esta gran feria de empleo de la comunidad americana en Paraguay, un espacio de grandes oportunidades para el talento paraguayo que formó
parte de los diferentes programas educativos que promueve la Embajada de los EE. UU y otras organizaciones”.

La jornada estuvo repleta de actividades, comenzando con un Business Networking exclusivo entre referentes del sector empresarial, altos funcionarios diplomáticos de la Embajada de los EE. UU en Paraguay y directivos de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana. Durante este espacio, la cónsul Kelly Landry realizó una presentación sobre modelos de visas de negocios y visas de inversionistas para los Estados Unidos.

Posteriormente, se realizó un panel donde CEOs de empresas nacionales y multinacionales compartieron sus perspectivas sobre el ecosistema laboral actual. Estuvieron a cargo de este panel Alfredo Pajés, Sr. VP Latam Talent Acquisition Manager de Citibank N.A., Lizzie Kennedy, Country Manager de Nestlé Paraguay, Roberto Laratro, CEO de Tigo Paraguay, Iván Dumot, Presidente y Director Ejecutivo de Distribuidora Gloria, y Andrés Kemper, CEO en Kemsa C.I.S.A. Posteriormente, se realizó un panel de exbecarios de programas educativos.

Por la tarde, especialistas en Recursos Humanos y desarrollo profesional brindaron charlas con información clave para los asistentes. Felipa Mersán, Directora de Incentiva, expuso sobre la “Mentalidad Ganadora”, mientras que Carmen Fernández, Business Professional Manager de ManpowerGroup, explicó cómo construir un perfil profesional de alto impacto. Mónica López, Especialista en Compensaciones en iRH, y Alicia Petrik, Talent Service Leader de JOBS, hablaron sobre tendencias, remuneraciones y habilidades clave en el mercado laboral. Jorge Figueredo, CEO y Founder de Líderes Digitales, concluyó el espacio con una disertación sobre el Impacto de la IA en el Talento Profesional, explicando un
proceso de 5 pasos para utilizar la inteligencia artificial en este ámbito.