Coolook, piezas que fusionan estilo y tradición

Las españolas Mar Adelguer y Mar Bermejo, madre e hija, fundaron una de las primeras marcas de joyas que va a medio camino entre la alta joyería y la bisutería y que, además, permite combinar piezas para usar aros o collares en distintos largos y colores. El dúo visitó el país en celebración de los 7 años de la marca en Paraguay y Level obtuvo la exclusiva.

POR JAZMÍN GÓMEZ FLEITAS FOTOS GENTILEZA

Coolook es una de las marcas elegida por la Reina Letizia de España, de Máxima de Holanda e incluso, varias piezas fueron seleccionadas para la última temporada de Emily En Paris. Esta es la primera vez que ambas creadoras llegaron al país juntas y Level tuvo la oportunidad de conversar con madre e hija para saber más del trabajo conjunto que realizan, la nueva colección Bridal y el cariño que le tienen a nuestro país.
«Al principio empecé yo sola con la idea de hacer una marca diferente a lo que había, un intermedio entre la alta joyería tradicional y la bisutería para que fuese una joya de moda que no existía. Alcanzamos un público increíble: Isabel Preysler, la reina Letizia de España; un montón de personalidades se lo pusieron y, a partir de ahí, empezó a crecer y a crecer. Luego Mar, mi hija, se incorporó con ideas más innovadoras”, detalla la fundadora, Mar Adelguer.

En cuanto a Paraguay, el dúo resaltó la diferencia cultural, principalmente al momento de arreglarse. «La principal diferencia es que en España la gente se pone coqueta solamente para ocasiones especiales y aquí se arreglan siempre. En España, se usan más joyas del día a día como anillos o pendientes pequeños, y los grandes son para las bodas o las celebraciones. Sin embargo, aquí no, son de gustos más sofisticados», detalla la CEO de la marca, Mar Bermejo.

«Nos adaptamos a las diferentes culturas. Si bien mi madre empezó con su estilo y luego me sumé con diseños distintos, la esencia sigue siendo la misma. Por ejemplo, en Paraguay entendemos al mercado y lo adaptamos a sus preferencias», indica con una sonrisa.

 

Las joyas que se comparten
Para el par, las joyas no se heredan, se comparten. «Es mucho más bonito porque significa que siguen juntas. Se comparten joyas: entre madres e hijas, con amigas. Por ejemplo, Máxima de Holanda y su hija. La Reina Letizia hace lo mismo e Isabel Presley también. Es decir, lo de compartir no es que se dé en nuestro entorno más cercano nada más, no es por ahorrar, sino porque gusta», describe la fundadora. Y su hija detalla que amigas compran juntas, cada una en un color distinto, para intercambiarlos. Se trata de crear comunidad.

La nueva colección: Bridal
Esta colección la diseñaron pensando en las mujeres que no se atrevían a usar joyas que no fueran específicas para ese momento y que, por eso, optaban por algo más clásico. «Lo que hemos hecho es una mezcla entre los distintos diseños clásicos de toda la vida, como oro y diamantes, pero con una versión nuestra. Un diseño más moderno, utilizando circones y herkimer quartz. Es como que está entre los dos caminos: es específicamente para novias pero luego, lo podrás seguir usando», explica Mar Bermejo.

La idea es que lo puedas usar para tu boda y luego la puedas reutilizar, un poco como lo sostenible de la tendencia actual en donde el vestido de novia es de dos piezas, así lo reinventás para otras ocasiones. «Son los pendientes de la abuela, pero más bonitos (ríe). Modernizados. Más grandes, más sofisticados, mucha madre perla combinado con otros colores para que puedas adaptarlos a otros vestidos», agrega.

La colección Bridal fue lanzada en exclusiva en Paraguay y la sorpresa es que todas las joyas tienen nombre de algo relacionado al amor y la ceremonia en guaraní. Mar Bermejo nos confesa en complicidad: «Yo aprendí guaraní en 5 minutos y espero que la gente en España lo sepa pronunciar también».

Lo que se viene
Las siguientes colecciones están enfocadas en torno a todas las etapas de la vida de una mujer. «Estamos siguiendo un poco la trayectoria de la mujer, porque nuestro público va desde los 30 a los 65, luego hay más jóvenes o mayores, pero la mayoría está en esa franja. Estamos prestándole atención a todo lo que las mujeres viven desde los 30 años en adelante. Quizás traigamos la tradición de regarle una joya a la mamá cuando va a tener un bebé, estamos analizando las infinitas posibilidades», finalizan.