Destino Formula 1

Seas o no un fanático, viajar para vivir la experiencia Fórmula 1 debe estar en el wishlist de tu próximo destino. Es la ocasión ideal para vivir una experiencia inolvidable, completando un viaje con una actividad deportiva de esta índole. El automovilismo es un deporte que tiene un mix de lujo, moda, adrenalina y pasión, y es la oportunidad perfecta para explorar una ciudad en un momento en que encontrarás un ambiente verdaderamente único.

Por Srita Méndez – Fotos Gentileza

 

 

A diferencia de cualquier otro deporte, la Fórmula 1 mueve a un público de aficionados que, desde que llegan, los ves mezclados en las gradas entre sí. Solo distingues a su equipo por una remera, gorra o bandera. El año pasado, pude vivir el Gran Premio de Brasil, que tuvo lugar en el Autódromo José Carlos Pace que, desde hace 52 años, aglutina a miles de fanáticos en sus pistas. La pasión que se vive durante los tres días del evento con no solo la carrera, prácticas y la gran fnal, sino también con los shows, desfiles de autos antiguos y modernos, y activaciones en los diversos sectores, es increíble. La fiesta dura un fin de semana y, si es tu primera vez viajando para esto, te dejo mis destinos de elección.

São Paulo
“La zona del Paddock, sinónimo de entrada VIP, es la más exclusiva y ofrece una experiencia única. Incluye un menú a la carta, bebidas premium y acceso a las pistas para la previa”.
Por su proximidad a nuestro país. Este año se lleva a cabo del 1 al 3 de noviembre. El clima es agradable y la capital paulista ofrece una amplia oferta gastronómica y de actividades para poder disfrutar a la par.

Las Vegas
Este es un nuevo destino que se inauguró en 2023, siendo la única carrera nocturna. Si bien el año pasado tuvo algunos contratiempos en cuanto a organización, este año promete ser espectacular. Sus fechas son del 21 al 23 de noviembre. Además, es un destino ideal para aprovechar y combinar con algún show y experiencias exóticas que solo Las Vegas puede ofrecer.

Miami
Para el próximo año está anunciado del 2 al 4 de mayo. Es cuestión de ir planeando en torno a esas fechas, que suelen ser buenas para ir a Miami, con un clima fabuloso. Cabe destacar que es uno de los destinos más elegidos por los famosos para presenciar estas carreras, por lo que, sin duda, vas a tener la oportunidad de conocer a tus ídolos.

Verano europeo
En Mónaco, la carrera toma lugar a finales de mayo y, en junio, la cita es en Barcelona y Austria. Para julio, las carreras se disputan en Gran Bretaña, Hungría y Bélgica. En agosto, ocupan los Países Bajos e Italia. Un mix de verano, carreras y los mejores destinos de Europa para disfrutar.

Cierre de año
La última carrera es en Abu Dhabi, del 6 al 8 de diciembre, dando cierre al año del Gran Premio F1. Este es un mes ideal para visitar el Medio Oriente, ya que su clima es agradable y podés combinarlo con Dubái. Si sos muy fanático, podés vivir la carrera previa en Qatar, del 29 de noviembre al 1 de diciembre (el fn de semana previo).
No creas que estos son los únicos destinos para las carreras. En total, son 24 circuitos en distintas ciudades del mundo que comienzan en abril y terminan en diciembre.

UBICACIONES

Hasta no estar allí, no entendí muy bien el tema de las disposiciones, pero hay que tener en cuenta que, sin importar el destino, los mejores sectores para vivir esta experiencia son el A, H y R. Siempre verás que estos están ubicados en las curvas principales y, por lo general, tienen mejor acomodación.

La zona del Paddock, sinónimo de entrada VIP, es la más exclusiva y ofrece una experiencia única. Incluye un menú a la carta, bebidas premium y acceso a las pistas para la previa. Además, cuenta con simuladores para saber cómo es ser un verdadero piloto, pases exclusivos y zonas de descanso.

Las marcas más importantes realizan distintos tipos de activaciones dentro de los sectores más exclusivos, haciendo que la previa a la carrera sea aún más divertida.

En caso que tu sector no sea el Paddock, no te preocupes por la comida y bebida, ya que hay muchas opciones para disfrutar a lo largo del día. Por lo general, se compra una tarjeta ofcial de F1, a la que se le acredita dinero para utilizar en los distintos puestos o incluso con los vendedores dentro de las tribunas.
¡Animate a vivir esta experiencia única!

@srita_mendez

www.sritamendez.com