Disfrutá las fiestas sin excesos y prepárate para un nuevo comienzo

Fin de año nos recibe con reuniones, cenas y festejos que, si bien son especiales, también pueden traer excesos y, en consecuencia, mucha inflamación.

Por La Nutricionista Guadalupe Barriocanal

 

Esta guía completa te servirá de referencia para disfrutar estas fechas, sin caer en excesos y con un enfoque detox saludable para que empieces el año renovado.

ENCONTRÁ EL EQUILIBRIO

Planeá tus comidas

Intenta equilibrar los días de salidas con aquellos días en los que podés comer más liviano. Las noches de cenas importantes, por ejemplo, empezar con un desayuno y almuerzo que incluyan proteínas, frutas, vegetales y grasas saludables, dejando las comidas más pesadas para el momento de la celebración.

Controlá las porciones

Servite porciones chicas, especialmente de aquellos alimentos ricos en carbohidratos, azúcares o fritos, así podés disfrutar de una variedad de opciones sin caer en el exceso.

Tomate el tiempo

Comer a un ritmo pausado permite a tu sistema digestivo enviar señales de saciedad al cerebro, lo que ayuda a evitar la sobrealimentación. Al saborear cada bocado, también vas a estar presente en el momento y vas a disfrutar mucho más cada sabor, textura y aroma.

Priorizá la hidratación

Durante las festas, solemos consumir alimentos más salados y alcohol, lo que puede deshidratar el cuerpo y hacer que nos infamemos. La hidratación es fundamental para mantener nuestro cuerpo funcionando adecuadamente

¿Qué alcohol es mejor tomar?

Antes que nada, tomar agua en pequeñas cantidades durante el día te va a ayudar a controlar el apetito y a evitar la retención de líquidos.

Si consumís bebidas alcohólicas, alterna con un vaso de agua con gas con limón, entre cada bebida para mantener la hidratación y reducir el consumo de alcohol.

Opta por alcoholes con menos aditivos, sin ingredientes artificiales y evitá las mezclas azucaradas. Considera un champagne seco, prosseco, vino pinot noir orgánico o cervezas low carb. Evitá los tragos porque son una bomba glucídica.

Una comida equilibrada

Las proteínas, las grasas saludables y la fibra pueden ayudar a mitigar el impacto del alcohol tanto en los niveles de azúcar en sangre como en la respuesta hormonal. Concéntrate en la salud del hígado al consumir alimentos ricos en antioxidantes como arándanos y verduras de hojas verdes para ayudar al hígado a procesar el alcohol.

PREPARÁ TU CUERPO PARA EL NUEVO AÑO

Post festejos, el cuerpo está cargado de toxinas derivadas de un consumo elevado de azúcar, alimentos refinados, grasa vegetal y alcohol. En lugar de recurrir a métodos extremos, adoptá una dieta detox suave y natural que ayude a tu organismo a recuperar el equilibrio.

Los alimentos como espinacas, brócoli, kale y rúcula son ricos en antioxidantes y ayudan a combatir los efectos de los radicales libres. Contienen fibra, lo que facilita el tránsito intestinal y ayuda a la eliminación de toxinas. Consumí jugos verdes apenas empiece el día.

Las frutas frescas como arándanos, frutos rojos y cítricos son excelentes opciones para apoyar al cuerpo en la eliminación de toxinas. Son ricas en vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico, ayudando a que te sientas revitalizado.

Así también, durante las festas es fácil reducir el tiempo de ejercicio y acumular cansancio debido a las trasnochadas. El movimiento y el descanso son fundamentales para recuperar el equilibrio.

Después de las comidas, intenta dar un paseo. Las caminatas ligeras ayudan a la digestión, mejoran la circulación y son una forma de movimiento sin necesidad de un esfuerzo intenso. Además, caminar después de una gran ingesta ayuda a estabilizar el azúcar en sangre.

Por último, no permitas que las festas desbalancean tu ciclo circadiano. La falta de sueño afecta el metabolismo y aumenta la producción de cortisol, una hormona que puede provocar que te sientas ansioso o irritable. Dormir bien ayuda a que tu cuerpo recupere energía y se renueve.

 

Guadalupe Barriocanal. Reg. N.º 2833.

Consultorio Clínica Esencial.

Augusto Roa Bastos Nº425 c/España         (0984) 404 000       gbarriocanalnutricion@gmail.com