Ex Sylvis, Abordando Alto Paraná desde la literatura

El escritor altoparanaense Damián Cabrera nos presenta su nueva obra, Ex Sylvis, un recorrido por el complejo y vertiginoso Alto Paraná, Paraguay, a través de 19 relatos de ficción. Publicado por la editorial argentina Azogue Libros, Cabrera se inspiró en la observación naturalista, con la que nos hace pensar sobre un territorio dividido en tres naciones.

Por Florencia Medina
Fotos Erwin Bukaczek

Con este libro, Damián busca generar una reflexión sobre el territorio altoparanaense y la transformación de su paisaje a través de los años; un paisaje que antes era profundamente selvático, ahora transformado en una suerte de metrópolis. “Especies que antes eran nativas, ahora son percibidas como exóticas”, menciona el autor.

Ex Sylvis —desde las selvas, en latín— toma prestado el nombre de la primera editorial altoparanaense, fundada por el sabio Moisés Bertoni a principios del siglo XX, desde donde publicó su prolífica producción científica, tanto botánica como etnográfica. La portada es de la artista argentina Mónica Millán, quien colabora mucho con la escena paraguaya, y en sus obras crea representaciones fantásticas de fauna y flora.

Damián, nacido en Asunción, a muy corta edad se trasladó a Alto Paraná, zona que lo vio crecer y formarse como escritor y editor. “Con el correr de los años me voy haciendo cada vez más consciente del impacto que el paisaje y la cultura del Alto Paraná han tenido sobre mi trabajo. De niño, mis primeros textos eran orientalistas: ficciones inspiradas en la cultura árabe de la frontera. Algunos poemas adolescentes aludían a la deforestación o a la historia colonial. Creo que desde entonces, ya había afirmado un compromiso personal de abordar el Alto Paraná desde la literatura”, comenta el autor.

A través de la obra, también explora el castellano paraguayo como lengua literaria. En sus relatos, se pueden apreciar la diversidad, riqueza y diferencias que existen en la región en términos de lenguas.

Asimismo, explica cómo el proyecto comenzó tímidamente alrededor del año 2014, con la redacción de los primeros relatos de la colección, que para ese entonces no contaba con un concepto unificador. La obra se fue consolidando entre los años 2020 y 2022, gracias a una residencia que realizó el autor en Nueva York, con la galería Apexart, que le dio el último impulso. Así, con la colaboración en edición de la museóloga, escritora y editora paraguaya Lia Colombino, y del poeta y editor paraguayo Diego Ayala Valdez, el libro cobró su forma final.

Con mil copias impresas, Ex Sylvis fue publicado por la editorial argentina Azogue Libros y, en Paraguay, se puede adquirir en Casiopeas Libros.

“Con el correr de los años me voy haciendo cada vez más consciente del impacto que el paisaje y la cultura del Alto Paraná han tenido sobre mi trabajo”.

Sobre Damián Cabrera

Licenciado en letras y con una maestría en filosofía, en 2006 publicaba su primer libro de cuentos Sh… horas de contar…, luego en 2012, con su segundo ejemplar, Xiru, fue galardonado con el Premio Roque Gaona por el libro del año. Actualmente, Xiru se encuentra en fase de edición y traducción para ser publicado, bajo el sello Edunila, en Brasil.

Hasta la fecha, Damián cuenta con cuatro libros publicados, incluyendo Ex Sylvis, y con varios cuentos traducidos y publicados en el exterior. También se desempeña como docente e investigador universitario y trabaja en el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro de Asunción.

Ediciones anteriores