Kate Reichardt Roig, Editora en Jefe

Entre la dirección de producciones complejas, el cierre de cada edición y la apuesta constante por nuevos talentos, Kate Reichardt Roig logra que cada número de Level trascienda las tendencias; no solo comunica moda y lifestyle, sino que inspira y deja un legado. En esta entrevista, comparte detalles sobre sus inicios, su paso por París y su rol actual —tan esencial como inspirador— al frente de la publicación.

Por Nora Vega
Fotos Roderic Da Silva

“Contamos con talento y visión fresca que merece proyectarse; la moda y el arte nos permiten romper moldes, crear lo disruptivo y dar forma a un nuevo orden creativo.”

Acaba de aterrizar de París, con la elegancia de quien respira moda en cada esquina. Durante tres años, la ciudad de la luz fue su oficina y su escuela: allí, se desempeñó como International Communications Manager dentro del equipo de Marketing y Comunicación Global de Yves Saint Laurent para la división beauty y fragancias, un rol en el que la creatividad se medía en campañas globales y el calendario se marcaba por el ritmo de los lanzamientos.

Entre grandes producciones de una marca que reúne a íconos como Dua Lipa, Hailey Bieber, Lenny Kravitz, Rosé de Blackpink, Austin Butler y Bianca Jagger, Kate aprendió en YSL a dirigir campañas desde la pre hasta la posproducción. “Esa misma rigurosidad y visión estratégica busco aplicarla hoy en Level, adaptándola a nuestro contexto”, explica.

Trabajar en otro país y gestionar la marca desde una perspectiva global de la talla de YSL le dio a Kate una mirada muy diferente, porque significó construir y evolucionar la identidad de una casa con décadas de historia y herencia, que sigue marcando las pautas de lo que entendemos por lujo y lifestyle en el mundo.

SUS INICIOS EN LA INDUSTRIA

En 2018, tras culminar la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Westminster de Londres, Kate tuvo sus primeros acercamientos a Level gracias a Adriana Morro, quien en ese entonces era editora de contenidos. “A través de su agencia Adri Morro Prensa + Contenidos, comencé mi trayectoria profesional en Paraguay dentro del ámbito de la comunicación, y de ella adquirí aprendizajes fundamentales”, destacó.

Poco después, surgieron nuevas oportunidades en la revista, hasta que fue nombrada editora en jefe en 2022, cargo que desempeña actualmente. Su primera desafiante misión fue aportar una mirada fresca y vanguardista a una publicación ya consolidada. “Valoro profundamente la confianza de Elías Saba, director de la revista y líder visionario en múltiples ámbitos, quien creyó en mi potencial y contribuyó a mi crecimiento profesional”, dijo Kate.

Hoy comparten la misma mirada editorial, lo cual hace que todo fluya naturalmente.

“Entre grandes producciones de una marca que reúne a íconos como Dua Lipa, Hailey Bieber, Lenny Kravitz y Austin Butler, Kate aprendió en YSL a dirigir campañas desde la pre hasta la posproducción.”

UN ENFOQUE GLOBAL

Para Kate, ser editora en jefe de una de las revistas de moda y lifestyle más importantes de Paraguay significa sostener una visión editorial clara y coherente a lo largo del tiempo, sobre todo en un mundo donde las tendencias y opiniones culturales cambian constantemente, más aún en la era digital donde el flujo de información es inmediato. “Cada número impreso debe tener un valor aspiracional y coleccionable”, sostuvo.

“Para mí, lo esencial en Level es construir narrativas propias que trasciendan las tendencias globales, aportando una mirada única que exprese nuestra identidad paraguaya y, al mismo tiempo, dialogue con la escena internacional”, destacó.

“Contamos con talento y visión fresca que merece proyectarse; la moda y el arte nos permiten romper moldes, crear lo disruptivo y dar forma a un nuevo orden creativo”, agregó.

Planificar con meses de anticipación sin perder frescura es otra de las metas que tiene Kate, al igual que liderar equipos creativos bajo un mismo ADN editorial. A eso se suma el desafío de equilibrar la estética con el negocio, cuidando que la creatividad no pierda fuerza frente a los objetivos comerciales. “En eso trabajo mano a mano con la gerente comercial Rocío Báez y la ejecutiva comercial Patricia Saldívar.”

LIDERAZGO CON IDENTIDAD

Kate disfruta de todo el proceso, porque cada etapa tiene una energía diferente y gratificante. “La creación de conceptos es la parte más creativa, donde soñamos en grande, para luego evaluar qué es posible realizar considerando tiempos y presupuestos. Y, por supuesto, el momento más especial es ver cómo todo ese trabajo de meses se materializa físicamente, como una pequeña joya que reúne el esfuerzo y el talento de todo el equipo”, subrayó.

No todas las producciones son iguales. Las que se realizaron en el exterior fueron las que más les pusieron a prueba a todos: tapas como la de Nadia Ferreira en Miami, Lucía Riveros en París y Kchiporros en Madrid implicaron adaptarse a escenarios desconocidos y trabajar con equipos de distintas culturas, cada uno con dinámicas propias.

Su sello es encontrar el lujo en los detalles y permitir que la simplicidad deje respirar cada elemento. Esta misma filosofía guía lo editorial: un orden claro y redacción coherente, sin excesos. Para ello, trabaja en conjunto con Fernando, editor de arte y diseño gráfico, en una estructura simple pero cuidadosamente curada, que facilita la lectura.

Y esto es gracias a uno de los aprendizajes más valiosos que le dejó su paso por YSL: la necesidad de equilibrar la consistencia del ADN de una marca con la sensibilidad local de cada mercado.

En palabras de Kate, “Level significa estar un paso adelante, desafiar lo que hoy se considera tendencia en Paraguay. Porque el lujo y la moda no son solo consumo o tendencias fugaces: son herencia, historia y creatividad que trascienden generaciones, hasta convertirse en patrimonio cultural.”

“Mi propósito es contribuir a la creación de un ecosistema que potencie el talento emergente. A través de estas páginas, quiero abrir caminos para que nuevas voces creativas encuentren plataformas, recursos y audiencias que reconozcan su valor”, concluyó.

 

Ediciones anteriores