Nico García Hume inició su carrera actoral hace 25 años, tiempo en que recorrió distintos países, teatros, sets y el público lo pudo ver en las pantallas de cine en numerosas ocasiones. Hoy, suma a esta impresionante trayectoria en cine, teatro y televisión, el rol de director con su primera película: Golpe.
Golpe es una idea original de Nico, codirigida y guionada por la escritora, dramaturga, directora y actriz argentina Romina Tamburello.
Por Florencia Medina
FOTOS Mónica Matiauda y Bruno Imanol
En 2001, Nico iniciaba su formación actoral en El Estudio, con la cineasta Tana Schémbori, luego tomó clases intensivas de clown en Buenos Aires y exploró las técnicas de la improvisación y de stand up. Su enriquecida formación lo llevó a participar en importantes producciones nacionales como González vs Bonetti, Siete Cajas y Luna de Cigarras, así como en producciones internacionales como La 1-5/18 (Argentina), El Reino I y II (Argentina) y El ADN del Crimen I y II (Brasil) para Netflix.
Esta búsqueda constante de crecimiento fue lo que despertó en Nico las ganas de explorar la dirección de cine. “Como actor, no tenía ese anhelo de dirigir, pero comencé un entrenamiento actoral con un amigo en Buenos Aires, donde cada día experimentaba algo diferente. Ahí empecé a probar un poco la dirección de actores y fue algo que me gustó, eso se transformó después en distintas pruebas creativas cinematográficas, hasta que tomó forma en ganas de dirigir mi película, Golpe”, explicó el actor.
La película se sitúa en febrero de 1989, mientras el país se prepara para el fin de una dictadura. Un grupo de jóvenes de familias poderosas celebra un fin de semana en una finca apartada. Es un thriller erótico que revela los instintos más oscuros de una generación atrapada entre el poder y la rebelión. Actualmente, la película, que promete marcar un hito en el cine paraguayo, se encuentra en etapa de posproducción y, en septiembre, inicia la segunda etapa del rodaje.
Un artista multifacético
En Golpe, Nico no solo cumple el rol de director, sino que también actúa y produce el film. “En un comienzo, solo iba a dirigir y producir, pero me vi ante la necesidad de cubrir un papel. Gracias a mi maravillosa codirectora, Romina Tamburello, pude manejar esos dos mundos y tener esa mirada desde adentro como actor”, comentó García Hume.
Filmada principalmente en Paraguay, específicamente en Ciudad del Este, Hernandarias y Asunción, el largometraje busca impulsar la industria creativa local y destacar el potencial del país.
Por otro lado, el actor recientemente culminó su participación en Reverso, la obra teatral que desafiaba la percepción. Esto marcó un hito en su carrera, ya que fue la obra de teatro con la que más subió al escenario, pues estuvo en cartelera por casi 15 meses en el Paseo La Plaza, sobre la avenida Corrientes de Buenos Aires. Asimismo, lo llevó a recorrer Uruguay con algunas funciones y pudo estar en Paraguay con cuatro funciones, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
Durante las más de 100 funciones, pudo compartir escenarios con la aclamada Carla Peterson, Marco Antonio Caponi, Diego Cremonesi, Emilia Claudeville y Juan Isola. “Fue una experiencia realmente increíble, con salas llenas, entradas agotadas, compartiendo con compañeros maravillosos, todos comediantes y generosos, e interpretando a un personaje que disfruté mucho. Para mí, fue un regocijo total haber participado de Reverso”, acotó el actor.
Actualmente, Nico García Hume se encuentra concentrado en la producción, dirección y actuación de Golpe, pero también adelantó que se vienen otros trabajos de cine y teatro para 2026, al igual que continuar produciendo proyectos que no le implican a él como actor.
“Golpe busca impulsar la industria creativa local y destacar el potencial del país”.