PARANAIR

Un puente entre asunción y el norte argentino

Uno de los destinos más cautivadores del norte argentino estará más cerca de Paraguay, con el nuevo vuelo de Paranair entre Asunción y Jujuy. Esta nueva ruta invita a los viajeros paraguayos a explorar la riqueza paisajística y herencia cultural de la provincia jujeña. Desde la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, y los encantadores pueblos andinos, hasta los majestuosos Valles de Altura y las Yungas jujeñas, esta provincia argentina promete una experiencia inolvidable.

El nuevo tramo aéreo es la puerta de entrada perfecta a una región que combina naturaleza virgen, cultura ancestral vibrante y una calidez humana inigualable. El vuelo inaugural, programado para el 3 de noviembre, ofrecerá nuevas posibilidades para el turismo y el comercio entre Paraguay y Argentina, facilitando el acceso a Jujuy como un lugar ideal para escapadas de fn de semana, turismo de aventura y experiencias culturales.

Con la nueva ruta, este destino ya en ascenso, se vuelve más accesible y directo para los paraguayos. Este vuelo impulsará el intercambio cultural y comercial entre Paraguay y Argentina, fortaleciendo los lazos de amistad entre estos dos países vecinos. Además, contribuirá a dinamizar el sector turístico y económico de la zona del noroeste argentino.

“Jujuy viene haciendo un gran trabajo en promoción turística del destino. Los paisajes impactantes de cada una de las regiones, junto a la cultura ancestral y la calidez de su gente, hacen un combo perfecto para que los y las turistas que nos visitan se queden maravillados con la provincia”, expresó Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia.

El ministro destacó además que lograr esta conectividad tuvo mucho que ver con el crecimiento en cuanto al tráfco del aeropuerto de Jujuy, que pasó de 300.000 a 600.000 pasajeros; el funcionamiento del Tren Solar de la Quebrada y la reciente inauguración del Cabildo, junto al movimiento y la expectativa que genera el destino.

Con la inclusión de esta nueva ruta, Paranair sigue apostando a la conectividad del país e incrementando conexiones y frecuencias en la región. Para la compañía, es una gran satisfacción poder sumar un punto estratégico más dentro de la malla de vuelos regulares.

“Estamos muy felices, porque la región del norte argentino es estratégica para nuestra empresa, porque los conectaremos no solo con Paraguay, sino con la región y otros destinos a través de Asunción. Esta apertura redundará, además, en un fortalecimiento de las relaciones económicas, así como en un impulso al turismo y los negocios entre ambas regiones” señaló Jaime Cassola, gerente general de la aerolínea.

Asunción y Jujuy estarán conectadas con dos vuelos semanales, los días jueves y domingo a partir de noviembre, justo a tiempo para la temporada alta, con precios competitivos y horarios diseñados para ofrecer la máxima comodidad a los pasajeros.