Por Fernando Moure, curador de la muestra
El artista Paul3 (1979) inaugura su primera exposición individual, titulada ERROR, un proyecto concebido como un acto de libertad artística y expresión propositiva. La muestra se habilita el 10 de septiembre en BGN / ARTE y forma parte de la Pinta Sud, permaneciendo abierta durante todo el mes.
La obra de Paul3 indaga en la construcción socio-cultural de la identidad de género, al mismo tiempo que realiza una crítica a la escena visual paraguaya. Con ironía y sensibilidad, el artista selecciona y reinterpreta objetos cotidianos y mediáticos, transformándolos en herramientas de reflexión sobre situaciones extremas de cancelación, clausura e intolerancia.
El objetivo de ERROR es desmitificar la sexualidad y sus múltiples expresiones, abordándola desde un enfoque reflexivo más que erótico. Paul3 crea un entramado de imágenes y objetos secuenciales que dialogan entre sí, proponiendo otras formas de ser y amar, fuera de la norma cisgénero.
La exposición también reflexiona sobre el ecosistema del arte local, señalando la precariedad que enfrentan los artistas ante estructuras excluyentes y limitantes. A través de su obra, Paul3 visibiliza las tensiones entre libertad creativa, institucionalización y solidaridad entre agentes culturales.
Objetos y metáforas
La lectura simbólica de los artefactos de ERROR se construye mediante la metonimia, la metáfora, la repetición y la acumulación, permitiendo cuestionar el género sin ligarlo a la heteronormatividad. Al mismo tiempo, se establece un comentario sobre el paisaje artístico local: cerrado, rígido y muchas veces hostil a la disidencia.
La exposición combina dos líneas de trabajo: una iconográfica, con objetos como candados, cubos monocromos de Rubik o enchufes, que representan deseos reprimidos y censura; y otra lúdica, con obras interactivas que invitan al espectador a participar y explorar diferentes identidades.
El contraste entre la rigidez formal de algunos objetos y la participación activa del público genera un diálogo entre normas sociales, opresión y libertad individual. Paul3 utiliza la metáfora y la objetualidad para hablar de derechos humanos, diversidad sexual y libertad artística, dotando de sentido crítico y estético a cada pieza.
Compromiso político y poético
El simbolismo en ERROR es contundente: un candado de gran tamaño, por ejemplo, cuestiona la negación, la insolidaridad y el encierro, representando tanto la cancelación de libertades individuales como las limitaciones impuestas por el sistema artístico paraguayo.
Con un lenguaje que mezcla reflexión, lúdica y rigor conceptual, Paul3 articula un discurso sobre alteridades y resistencias, reivindicando la dignidad y el respeto frente a temas cargados de pasión, deseo y subjetividad. Cada obra invita al espectador a replantear su percepción de los cuerpos, el género y la diversidad, consolidando a ERROR como una propuesta indispensable dentro del arte contemporáneo paraguayo.