Rolex y el tenis: una alianza construida sobre la excelencia

Este fin de semana, Roland‑Garros vivió un momento histórico, en la cancha principal, Coco Gauff y Carlos Alcaraz —embajadores Rolex— se consagraron campeones en una jornada que quedará marcada para siempre. Ambos superaron remontadas memorables y escribieron una nueva página de grandeza en Grand Slams, consolidando la relevancia de esta alianza histórica.

Rolex celebra el logro humano, reconociendo el camino lleno de hitos y emociones que culmina en momentos definitorios. En el deporte, ese logro no se mide solo en trofeos, sino en el recorrido que lleva a conquistarlos. A través de su vínculo con atletas de élite, eventos icónicos y organizaciones clave, la marca suiza impulsa a quienes establecen los más altos estándares de rendimiento.
Y en el tenis, ese compromiso con la excelencia se ha convertido en una relación duradera y simbólica.

En la cima del tenis

La historia de Rolex con el tenis comenzó en 1978, cuando se convirtió en Cronometrador Oficial de Wimbledon, el torneo más antiguo y prestigioso del mundo. Desde entonces, la marca ha expandido su apoyo al deporte blanco en sus niveles más altos, forjando lazos con los cuatro torneos de Grand Slam®: el Abierto de Australia, Roland-Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.

Este compromiso también incluye a los órganos rectores del tenis profesional: la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales), la WTA (Asociación de Tenis Femenino) y sus respectivos torneos de cierre de temporada, las Finales Nitto ATP y las Finales WTA.
Rolex también respalda las principales competencias por equipos, como las Finales de la Copa Davis —con más de 150 naciones participantes— y la Laver Cup, donde seis de los mejores jugadores europeos compiten contra sus pares del resto del mundo.

Momentos coronados

Rolex ha estado presente en algunos de los capítulos más memorables del tenis. Aquí, una línea de tiempo con hitos clave:

  • 1978 – Comienza la alianza con Wimbledon.
  • 2001 – El suizo Roger Federer se convierte en Testimonee Rolex; luego ganaría 20 Grand Slam®.
  • 2008 – Rolex se asocia con el Abierto de Australia.
  • 2012 – Se suman Rod Laver y Chris Evert como Testimonees.
  • 2013 – Se une Björn Borg, campeón de 11 Grand Slam®.
  • 2018 – Rolex se convierte en Cronometrador Oficial del US Open.
  • 2019 – La joven Coco Gauff se une como Testimonee y gana el US Open en 2023.
  • 2019 – Comienza la colaboración con Roland-Garros.
  • 2020 – El italiano Jannik Sinner se convierte en Testimonee y gana dos Grand Slam® en 2024.
  • 2021 – Iga Świątek se une a la familia Rolex.
  • 2022 – El español Carlos Alcaraz firma con Rolex y gana su primer Grand Slam® en el US Open.

Grandes escenarios

Abierto de Australia
Con raíces en 1905, este torneo marca el inicio de la temporada. Desde 2008, Rolex es Cronometrador Oficial del evento, cuyo epicentro es el Rod Laver Arena.

Roland-Garros
El único Grand Slam® disputado sobre polvo de ladrillo. Rolex es Socio Premium y Cronometrador Oficial desde 2019. El torneo exige gran resistencia física y táctica, y se celebra en París desde 1928.

Wimbledon
Piedra angular del vínculo Rolex-tenis. Desde 1978, la marca suiza cronometró cada instante del certamen más tradicional, nacido en 1877 sobre césped inglés.

US Open
Desde 2018, Rolex es Cronometrador y Patrocinador Oficial. El torneo en Flushing Meadows, Nueva York, es conocido por su ambiente electrizante en el Arthur Ashe Stadium, el estadio de tenis más grande del mundo con capacidad para casi 23.800 espectadores.

Tours profesionales

Rolex es Cronometrador Oficial tanto del ATP Tour como del WTA Tour, incluyendo sus finales anuales. Estos eventos resumen la constancia, destreza y pasión de los mejores tenistas del mundo a lo largo de la temporada.

Competencias por equipos

La marca apoya la histórica Copa Davis desde 2007. En 2017, se convirtió en Socio Fundador de la Laver Cup, una cita anual donde se enfrentan jugadores europeos y del resto del mundo, en un formato único que combina espíritu de equipo y espectáculo.

Torneos Premier

Rolex también es sinónimo de excelencia en los eventos de la serie ATP Masters 1000 y WTA 1000. En abril, los mejores jugadores disputan el Rolex Monte-Carlo Masters, con vistas al Mediterráneo. Rolex patrocina este torneo desde 2006 y asumió el título oficial en 2009, mismo año en que se convirtió en Patrocinador Principal del Rolex Shanghai Masters.

En París, el Rolex Paris Masters es uno de los torneos bajo techo más importantes del mundo. Desde 2007, Rolex lo respalda, y en 2017 pasó a ser su Patrocinador Principal.

Testimonees: los rostros del legado Rolex

Rolex distingue el talento y el esfuerzo humano a través de su familia de Testimonees. Estos embajadores encarnan la perseverancia y el espíritu competitivo del tenis.

Entre los nombres más destacados figuran Roger Federer, quien conquistó 20 títulos de Grand Slam®, incluyendo ocho en Wimbledon. En 2022, Carlos Alcaraz se convirtió en el N.º 1 del mundo más joven tras ganar su primer Grand Slam® en el US Open. En 2024, logró el doblete Roland-Garros – Wimbledon, mientras que Jannik Sinner ganó el Abierto de Australia y el US Open.
En el circuito femenino, Iga Świątek sumó su cuarto título en Roland-Garros y un total de cinco Grand Slam®. La china Qinwen Zheng vivió un año consagratorio: finalista en Australia y oro en individuales en los Juegos Olímpicos de París.

La lista de Testimonees también incluye leyendas como Rod Laver, Björn Borg, Chris Evert, Jim Courier, Stefan Edberg, Justine Henin, Ana Ivanovic, Angelique Kerber, Li Na, Garbiñe Muguruza, Tim Henman y Pat Rafter.
Las campeonas actuales Sloane Stephens y Caroline Wozniacki también forman parte de este selecto grupo, junto a talentos emergentes como Mirra Andreeva, Belinda Bencic, João Fonseca, Taylor Fritz, Caroline Garcia, Holger Rune, Maria Sakkari, Ben Shelton y Stéfanos Tsitsipás.

Rolex y el logro

En el tenis, el éxito se construye con precisión, resiliencia y pasión. Cada punto puede definir una historia. Cada superficie impone un nuevo desafío. Rolex acompaña a los protagonistas del circuito en su búsqueda de la grandeza, donde la victoria no siempre se mide en trofeos, sino en la calidad del viaje para alcanzarlos.

 

Ediciones anteriores