Hermanos Roca: Los une el apellido, los conecta la pasión

Hermanos Roca: Los une el apellido, los conecta la pasión

Existen talentos innatos y otros que se aprenden, existen valores que se heredan y otros que se adoptan por el camino, y existen pasiones que se comparten de manera inexplicable. Así es la relación de los tres hermanos más reconocidos de la gastronomía mundial: Los Roca.

Por Florencia Parodi | Fotos Gentileza

Joan es chef; Josep es sommelier y Jordi, postrero. Tres talentos únicos y diferentes que se ensamblan de manera perfecta para ofrecer una experiencia única a sus comensales. Son los propietarios del multipremiado restaurante El Celler de Can Roca. El establecimiento se ha mantenido durante diez años consecutivos en el top cinco de la lista the World’s 50s Best Restaurants y fue seleccionado como mejor restaurante del mundo en el 2013 y el 2015. Tiene tres estrellas Michelin y es considerado una insignia de la cocina española.

Pese a las múltiples propuestas de trasladar su negocio a ciudades más cosmopolitas, los hermanos se negaron a hacerlo. Sin embargo, en el 2015 y el 2016 decidieron cerrar las puertas de su restaurante por unos días y llevar su cocina a diferentes rincones del mundo. Iniciaron una serie de giras por países de todos los continentes, ofreciendo experiencias gastronómicas que combinaban lo mejor de su cocina con los ingredientes y la cultura de cada país.

Tres roles, una misma visión

Tuve la oportunidad de sentarme a una de las mesas creadas por ellos y quedé sorprendida por el magnetismo de estas personas. Comer en una “mesa Roca” es asistir a un espectáculo de sensaciones, ya que cada uno de los hermanos tiene un acto.

Para Joan, el que calma el apetito, “la gastronomía cuenta historias” y cada plato es una oportunidad para estampar su sello de creatividad y respeto hacia los ingredientes y la técnica. Para el chef, aprender las técnicas es “fundamental para luego tener la capacidad de jugar con ellas y experimentar”.

Para Jordi, el fanático del chocolate, además de la creatividad, que sin duda se refleja en sus creaciones más insólitas como el bombón con la forma de su propia nariz, divertirse en la cocina también es clave. El “responsable dulce”, como se llama él mismo en su cuenta oficial de Twitter, comenta que para crear lo nuevo se inspira en la memoria de las emociones y las sensaciones, y que siempre está listo para improvisar.

Jordi también ha creado su marca de helados, Rocambolesc, la cual define como un reflejo de él mismo, con propuestas atrevidas, divertidas e inolvidables.

Josep, quien comparte plato a plato con comensales a través de los vinos, define al sommelier como “un contador de historias”. Dentro de cada botella y escondida en cada etiqueta hay una historia que tiene que ver con personas, con el suelo, con la naturaleza, con un país, con el sueño de una familia, con el trabajo y el empeño.

Los cimientos del éxito

Son innovadores y creativos, y a pesar de tener las ideas en el cielo, los pies los mantienen en la tierra. Los tres pregonan una filosofía anclada en valores como el trabajo en equipo, el respeto por los ingredientes, la responsabilidad con la sustentabilidad y la humildad.

Crecieron en el restaurante familiar, el Can Roca, donde absorbieron ese mundo de aromas, sabores, el bullicio de los platos y las cacerolas, las corridas del servicio. Hoy transmiten esta misma simplicidad a todo su equipo, ya que almuerzan todos los días en el establecimiento Can Roca, ubicado en la misma cuadra. Joan ha manifestado que hacer esto es como un recuerdo constante de la sencillez y la humildad que deben reinar en el equipo y la calidez en la cocina.

No todo termina en la cocina

Los hermanos Roca, movidos por la innovación, también crearon la Masía. Un espacio en donde colaboran con visionarios de diferentes áreas para crear proyectos. Uno de ellos es el reciclaje de botellas de la cava del restaurante, como una forma de crear conciencia sobre las prácticas sustentables.

Por otro lado, la heladería Rocambolesc de Jordi tiene planes de expandirse a otros países. Los hermanos también anunciaron que en el 2019 abrirán Casa Cacao, una chocolatería con unas 15 habitaciones donde fabricarán chocolates y helados Rocambolesc. A esto se suma el Mas Marroc, un centro de eventos.

SOBRE EL CELLER DE CAN ROCA

Ubicado en Girona, Cataluña, anclado en un barrio antiguo y de clase obrera, el restaurante tiene una capacidad para unas 50 personas y casi 70 trabajando en la cocina y el servicio.

Su bodega es una de las más envidiadas con más de 60 000 botellas. Las opciones de menú son cerradas y cuestan en promedio 200 euros. Los tiempos de espera para disfrutar de esta cocina son de por lo menos diez meses.

Hotel Five Asunción inauguró sus instalaciones

Hotel Five Asunción inauguró sus instalaciones

A 8 meses de su habilitación y ya funcionando al 100 %, el Hotel Five ubicado en el corazón de Villa Morra (Dr. Francisco Morra esquina Olegario Víctor Andrade)  realizó su fiesta de inauguración, convocando a comunicadores, influencers, clientes y accionistas para vivir la experiencia Five.

El hotel, desarrollado siguiendo un fuerte concepto de espacio de diseño, confort y arte, donde el número 5 está presente en todos los detalles de manera lúdica y a través de diferentes experiencias, apunta a los nuevos ejecutivos, aquellos que son más sensibles a las formas estéticas y que buscan hacer negocios envueltos en un ambiente inspirador y vanguardista. “Quisimos ofrecer un producto con el que sintiéramos afinidad, desde nuestra posición como clientes, con todas las opciones que consideramos los atributos que debe tener un hotel.

Fue así como, hace tres años, decidimos emprender este proyecto que hoy es una realidad”, contó Axel Giovanniello, del grupo propietario .El concepto cultural y artístico del hotel empieza por la arquitectura, desde la fachada, la cual se integra al paisaje urbano circundante y, al mismo tiempo, rompe con los estilos y líneas tradicionales. Asimismo, en el interior, los espacios siguen conceptos inspirados en la literatura, poesía, pintura, cine y música. Cada piso del hotel representa una de estas artes, dejando los sectores comunes y  salones para muestras de arte itinerante. Fue desarrollado por los profesionales Carlos Cortés, Juan José y Chiara Ardissone de PRO Arquitectos.

“Tuvimos a cargo la dirección de obra y el interiorismo”, explica Chiara Ardissone. “Buscamos que todas las habitaciones y áreas comunes sigan un mismo lenguaje, con ventanales de piso a techo para tener la mejor vista de la vegetación circundante”. Asimismo, la iluminación fue un punto importante para los realizadores, quienes optaron por un juego de sombras. En el lobby, incluyeron materiales cálidos, como la madera, con arte contemporáneo de estilos abstractos. Los muebles fueron elaborados a medida por carpinteros locales y la marca Bertoni.

Con 2.500 m² de construcción, posicionado en la categoría de hotel Boutique con 40 habitaciones, distribuidas en cuatro pisos, más un roof top y subsuelo, Five brinda habitaciones con variados diseños, camas amplias, un menú de almohadas a elección, escritorio de trabajo e iluminación acorde a las necesidades de cada área. Cuenta con un restaurante en la planta baja, Acuarela Kitchen, que además de ofrecer desayuno y room service, dispone de una cafetería a cargo de un barista destacado.

En el subsuelo, el hotel ofrece una sala de reuniones para 70 personas y otra ejecutiva con capacidad para 12; ambas equipadas con todo lo necesario para realizar encuentros de trabajo, eventos corporativos, workshops, etc. Para los amantes de los buenos vinos, el establecimiento hotelero cuenta con una cava con 1000 botellas divididas en 400 etiquetas, seleccionadas por el sommelier  Alejandro Sciscioli, un espacio acogedor disponible también para reuniones o catas.

En el quinto piso, se encuentra la terraza o roof top con una pileta y una gran barra, para deleitarse con tragos y comidas en forma distendida, abierta a todo público, que cuenta con un ascensor exclusivo, panorámico y sin paradas. El hotel dispone, también, de un gimnasio y estacionamiento propio para clientes.

El número 5 y su significado

Desde el punto de vista de la numerología, el 5 es el dígito del cambio, el movimiento, la mutación, el que permite alcanzar la maestría gracias la propia experimentación. Está representado por la estrella de cinco puntas, el pentágono, que representa el quinto elemento, el éter, los 5 sentidos que permiten que nuestra alma se conecte a la realidad física para experimentar la vida.
Siguiendo con la numerología, el 5 es favorable para viajar, mudarse, comprar o vender, atreverse a los cambios, a transformarse, adaptarse a diferentes situaciones, aventurarse a nuevas experiencias y recordarnos que lo único
permanente es el cambio. Es un número audaz, sensual, rebelde y libre, que invita a deshacernos de cualquier atadura o limitación.

La inauguración

Así, la fecha de apertura tiene un porqué, ya que el 5 de setiembre (mes número 9 en el calendario) en la sumatoria da 14, y uno más cuatro resulta el mismo número al que se hace referencia. Para vivir la experiencia Five, los invitados serán recibidos como son recibidos los huéspedes y apreciarán el hotel en toda su dimensión a través de un circuito.

Primero, conocieron el mural de la artista Priz Praz Pruz, quien invita a explorar su homenaje a la guarania con la obra Recuerdos de Ypacarai, donde se tomaron fotos; seguidamente, visitaron el restaurante, que les aguardó con un cóctel de bienvenida. Luego, subieron hasta el último piso, donde los músicos Peter Akselrad y Steffi pusieron ritmo a la velada. Todo acompañado de cinco opciones: tanto de tragos como de comidas.

Finalmente, descendieron por la escalera, intervenida por el artista argentino Tano Verón, hasta el cuarto piso. Las habitaciones estuvieron abiertas y ambientadas por reconocidas personalidades del mundo del arte, bajo cinco puntos guías, como moda, arte, confort, música y entretenimiento.

Delante de cada habitación hubo un tótem explicando cada uno de estos ítems. En la última, los asistentes jugaron a la generala con la posibilidad de ganarse estadías en el hotel.