Victoria Maluff , el poder de la feminidad

Desde su atelier, la diseñadora de alta costura Victoria Maluff esboza más que vestidos: crea narrativas que hablan de poder femenino, seguridad, autenticidad y elegancia. Con una visión audaz y estética inconfundible, se caracteriza por su habilidad de mezclar texturas y materiales con precisión. Sin embargo, su impacto va más allá de lo visual. Lo que verdaderamente define su trabajo es cómo hace sentir a las mujeres: radiantes, seguras e impactantes.

Dirección creativa y editorial KATE REICHARDT ROIG

Fotografía y edición VICHI CANDIA

Producción y estilismo MATÍAS IRALA

Textos GINA GAONA

Asistente de producción GIULIANA MEZA SORRENTINO

Prendas VICTORIA MALUFF Makeup & hair

JAVIER ÁLVAREZ y OSCAR ALONSO para ESPACIO SANTORINI

Videógrafo ANDRÉS FERIS

 

Victoria es preferida por muchas, incluyendo a la primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos.    Además, su creatividad y buen gusto trascienden fronteras. Su más reciente colección, Domina, presentada en el Argentina Fashion Week, es una poderosa declaración de estilo, con prendas que combinan lujo, sofisticación y sensualidad

La fuerza de una identidad

Victoria tiene una formación sólida.

Estudió diseño de moda en Milán, una de las grandes capitales de la moda. “Siempre supe que quería formarme en el exterior y hacerlo en Milán fue una experiencia transformadora. Ahí, la moda se respira, se siente y se vive en todos lados y todo el tiempo”, nos cuenta

En el 2019, cumplió uno de sus más grandes sueños: fundar la marca que lleva su nombre, enfocada en prêt-à-porter y piezas a medida. El reconocimiento y el éxito no tardaron en llegar. “Mis diseños fueron muy bien recibidos por el mercado. Además, hicimos un muy buen trabajo de marketing en redes sociales, lo que ayudó muchísimo. En pocos meses, la marca ya estaba en auge”, recuerda.

Para su debut en pasarela, presentó una colección de macramé, mucho antes de que se instalara como tendencia en la escena local. “Traje el tejido de Colombia y elaboré las piezas en colaboración con diseñadoras de ese país”, señala la protagonista de nuestra tapa

En el 2020, la pandemia del COVID-19 cambió por completo el escenario. Con creatividad, resiliencia y tenacidad, logró mantener a todo su equipo de trabajo, al que considera un pilar fundamental. La firma se sostuvo durante aquellos meses difíciles lanzando una colección lounge, compuesta por conjuntos de batik pensados para estar cómodas en casa, sin dejar de disfrutar del buen diseño.

La vuelta a la normalidad también trajo nuevos desafíos. La moda, al igual que el mundo, cambió de ritmo. Las personas ya no se hacían ropa para todo tipo de eventos, sino más bien solo para casamientos; así que el fujo de trabajo no volvió a ser el mismo hasta tiempo después. Sin embargo, la firma no solo se mantuvo a flote, sino que volvió a crecer con fuerza. “De lanzar una colección al año, hoy saco entre tres y cuatro”, destacó.

VM crece año a año fundamentada en pilares sólidos: una estética bien definida, coherencia creativa y una fidelidad absoluta a su esencia. “Siempre digo que no soy una fashion victim. Me mantengo dentro de mi estilo; hay tendencias que me encantan y las uso, y otras que simplemente no. Una marca tiene que mantener una identidad definida”.

 Lenguaje propio

La diseñadora tiene una mirada muy clara sobre el estilo que define a VM. Su propuesta se basa en una curaduría de géneros y texturas que se mezclan con cuidado y precisión, siempre dentro de lo sofisticado y lo fino. Materiales como encaje, terciopelo, guipur, calados, plumas y cordones se entrelazan en sus creaciones, dando vida a piezas visualmente impactantes y equilibradas a la vez. “Me gusta combinar, arriesgar, pero siempre dentro de los límites de lo fino”.

Su estilo personal a la hora de vestirse va muy alineado a la esencia de su firma. “Soy la imagen de mi marca, por lo que tengo que estar siempre bien”, nos dice. Su estilo es ecléctico, hay días en que opta por una estética más romántica, otros polo fashionista/de vanguardia, otros por lo clásico.” Depende de cómo me sienta, pero siempre reflejando mi esencia y personalidad. Me encanta vestirme, disfruto mucho de elegir mis looks”, confesa con una sonrisa.

Domina

PARA LA MUJER PODEROSA

Durante el Argentina Fashion Week, celebrado en el Palacio Paz de Buenos Aires, Victoria Maluff presentó Domina, una colección que rinde homenaje a la mujer con carácter y que no le teme a brillar. “Está pensada para mujeres seguras, con mucha actitud y sin miedo a los excesos, porque son vestidos imponentes. Tienen tanto género, tanto material y detalle, que hay que saber llevarlos”, afirma la diseñadora.

Domina despliega una estética audaz y refinada, donde conviven, en perfecto equilibrio, brocatos, tul, encajes, plumas y bordados calados. Se trata de toda una declaración de poder, feminidad y libertad estética. El resultado es impactante: piezas que no pasan desapercibidas, sino que realzan la presencia de quien las lleva.

Esta fue la  segunda participación  de  la  firma  en  el  evento  y, nuevamente,  el  éxito  fue  rotundo.  “Fue  una  experiencia  muy linda. Hoy tengo clientas en Buenos Aires que llegaron a mí a partir de las dos ediciones en las que me presenté. La idea es seguir expandiéndonos  hacia  otros  países,  sin  descuidar  el  mercado paraguayo, donde tenemos muy buena llegada”, cuenta.

Tanto  en  sus  prendas  prêt-à-porter como en sus diseños a medida, nuestra protagonista

encuentra espacios distintos  para  expresarse.  “Disfruto mucho  del  proceso  de  crear  una colección porque puedo volcar toda mi creatividad y desplegar mi esencia. Y cuando trabajo a medida, me encanta ver cuando una clienta se va contenta, no por el diseño en sí, sino por cómo la hace sentir”.

Inspiración e intuición

Para ella, la creatividad es un ejercicio diario, pero también un acto espontáneo. Cuando le preguntamos de dónde nace su inspiración, nos contó que en su caso fluye de forma muy natural. “Amo ver revistas en físico, figurines, todo tipo de referencias visuales. Pero las ideas pueden aparecer en cualquier lugar y momento. Por eso tengo un cuadernito en casa: si algo se me ocurre, lo anoto inmediatamente para bocetarlo después”. Nos contó que sus ideas a veces surgen de lo inesperado: “Por ejemplo, puedo estar mirando una obra de un arquitecto, una casa, e imaginarme el bordado de un vestido a partir de unas molduras que v”, añadió.

La experiencia de la maternidad

Victoria es madre de una bebé de un año y ocho meses y, en este mes tan especial, su historia se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre la maternidad. “Es un amor que te desborda, nunca me sentí tan plena como ahora. Y todo lo que hago es por y para ella; quiero que tenga el ejemplo de una mamá trabajadora y que lucha por sueños”.

Lejos de frenar su carrera, la maternidad trajo consigo una expansión personal y profesional. “Desde que nació mi hija, se abrieron un montón de oportunidades. Trabajé para la primera dama, gané clientas en Buenos Aires y remodelé mi atelier”, cuenta. “Ser mamá también me ayudó a redefinir mi lista de prioridades. Antes trabajaba desde temprano hasta antes de dormir. Hoy, respeto horarios fijos para poder estar con ella”, agregó.

Para lograr ese equilibrio, destaca dos pilares clave: tener un buen equipo de trabajo y el apoyo de la familia. “Si bien trabajé hasta pocos días antes del nacimiento de mi hija, en mi ausencia, el taller siguió funcionando de forma impecable gracias a las personas que trabajan conmigo”

“La maternidad me hizo admirar a todas las madres, especialmente a la mía. Ser mamá es hermoso, pero a su vez, muy desafiante. Y mi mamá siempre se caracterizó por ser una mujer súper fuerte y resiliente”, enfatizó.

Pausas sagradas

En medio del ritmo intenso que implica liderar un atelier, llevar adelante una marca y ser mamá, Victoria aprendió a encontrar momentos que son solo para ella. Espacios breves, pero esenciales.

Su horario de entrenamiento es uno de esos momentos innegociables; más allá de lo físico, por una cuestión de salud y bienestar. “Lo que más me gusta en el mundo es salir a tomar un café sola; me hace bien, me aliviana. Y disfruto mucho de pasar tiempo con la familia, sobre todo los fines de semana, para empezar el lunes recargada de energía. Es otro de los momentos innegociables en mi vida”.

Diseño, moda, liderazgo, maternidad, familia y autocuidado son elementos clave en el fascinante universo de Victoria Maluff. A seis años de haber lanzado su marca, con su estilo sólido, visión original y gusto exquisito, sigue consolidándose como referente en el mercado paraguayo y expandiéndose hacia nuevos horizontes. Todo, mientras disfruta a pleno de ser madre, un rol que no solo la transformó, sino que la potenció en cada aspecto de su vida.

Ediciones anteriores