Air Europa conectará Madrid con Estambul a  partir de mayo

Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir de mayo

Air Europa continúa ampliando su red global de destinos con la incorporación de una de las ciudades con más encanto del planeta, y puente entre Europa y Oriente Próximo: Estambul. La aerolínea abrirá por primera vez ruta entre el hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas y la urbe turca el próximo 12 de mayo, con lo que consolida su oferta alrededor del arco Mediterráneo.

Estambul es un nodo de gran valor, tanto para el turismo, por su riqueza cultural, como para los
negocios, dada su ubicación privilegiada y sus posibilidades de conectividad con Asia y África. Air Europa
comenzará operando cuatro frecuencias semanales y las aumentará progresivamente hasta alcanzar
una diaria desde el 7 de julio. Los vuelos desde Madrid despegarán a las 9:30, mientras que desde
Estambul lo harán a las 16:00, lo que garantiza la conexión con las rutas transoceánicas nocturnas desde
Madrid hacia los diferentes destinos de Air Europa en América.

La operativa se realizará a bordo del avión más emblemático de la compañía, el Boeing 787 Dreamliner.
La alta capacidad de este modelo, el más eficiente y avanzado de su categoría, permite habilitar una
oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80%.

El Dreamliner representa un cambio total en la experiencia del cliente. Además de su rendimiento, que
favorece la reducción del consumo y las emisiones hasta en un 25%, está diseñado para proporcionar el
máximo confort y descanso al usuario. A ello contribuye el bajo impacto sonoro de sus motores, los
techos más elevados en la cabina, la amplia luz natural que permiten sus ventanillas (un 30% más
grandes de lo habitual) o su sistema de ventilación que facilita el descanso y reduce la fatiga. Además,
cuenta con un completo sistema de entretenimiento a bordo y una clase Business única, con asientos
totalmente reclinables y convertibles en camas de dos metros de largo.

Con esta ruta, Air Europa continúa adelante con su plan de expansión internacional, llegando a más
destinos y creciendo en su oferta de plazas. Para ello, la compañía seguirá sumando este año nuevos
aviones a su flota, incluyendo tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y su primer Boeing 737 MAX. De esta forma, ampliará su capacidad al tiempo que sigue apostando por la flota más sostenible y ecológica del
mercado.

15 años Bioethic Pharma S.A

15 años Bioethic Pharma S.A

Fundada en 2009 con la visión de liderar el mercado biofarmacéutico, Bioethic Pharma S.A. celebró sus 15 años de trayectoria. Desde sus inicios, la empresa ha sido conocida por sus productos innovadores y una amplia variedad para tratamientos en oncología, psiquiatría, neurología, cardiología, reumatología, dermocosmética, entre otros. Hoy, Bioethic Pharma S.A. se consolida como un referente en innovación y un aliado en el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

Este aniversario no solo marcó un hito importante en su historia, sino que también reafirmó su compromiso de llevar esperanza y salud a más rincones del mundo. Bajo el lema “Tecnología para celebrar la vida”, la empresa destaca su filosofía de que la verdadera importancia de la tecnología radica en su capacidad para mejorar el bienestar de las personas.

La ocasión reunió a los principales directivos de la compañía, entre ellos Edgar Villalba, Zulma Alvarenga, Danilo Villano, Dionisio Sosa, María Inés Salsamendi y Diego Varela, junto a colaboradores e invitados especiales, quienes compartieron este momento significativo para la compañía, celebrando juntos los logros alcanzados y proyectando con entusiasmo los desafíos futuros.

PARANAIR, VIAJAR A UN VERANO INOLVIDABLE

PARANAIR, VIAJAR A UN VERANO INOLVIDABLE

Como cada temporada estival, Paranair conecta a los viajeros paraguayos con tres de los principales íconos del turismo sudamericano. Las opciones seleccionadas, Punta del Este, Florianópolis y Río de Janeiro, prometen experiencias únicas para disfrutar al máximo del verano.

 

Punta del Este: el destino favorito

Punta del Este, conocida como la “Mónaco de América del Sur“, se erige como el lugar predilecto de los paraguayos para veranear. La ciudad uruguaya es reconocida por sus orillas de arena blanca, su animada vida nocturna y su atmósfera cosmopolita.

Desde la icónica Playa Brava, con su monumental escultura de La Mano, hasta la tranquila Playa Mansa, hay opciones para todos. La ciudad también destaca por su amplia oferta culinaria y boutiques de lujo que hacen de cada visita una experiencia única.

La cercanía de la ciudad con el campo y la naturaleza permite disfrutar de actividades al aire libre, como paseos a caballo y excursiones en yates, lo que la convierte en un lugar perfecto para unas vacaciones completas.

Río de Janeiro: maravilla carioca

Río de Janeiro, la “cidade maravilhosa“, es el segundo punto turístico destacado de Paranair. Con su icónico Pan de Azúcar y el majestuoso Cristo Redentor, la ciudad desborda de energía, con una singular mezcla de belleza natural y mucha vida urbana.

Las mundialmente reconocidas playas de Copacabana e Ipanema son solo el comienzo de una experiencia que incluye samba, bossa nova y una cultura rica en tradiciones. Los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía carioca tanto en los numerosos quioscos de la playa como en los sofisticados restaurantes de la ciudad.

Río vibra con el espíritu festivo de Brasil, especialmente durante la temporada estival, cuando las celebraciones están en su apogeo.

Florianópolis: la isla de la magia

Florianópolis, o Floripa como la llaman cariñosamente, es otro de los destinos que Paranair pone al alcance de los amantes de Brasil. Esta isla brasileña es famosa por sus playas paradisíacas, cada una con su propio encanto. Desde Praia Mole, ideal para surfistas, hasta la tranquila Praia da Lagoinha, perfecta para familias, hay opciones para todos los gustos.

En Florianópolis el viajero experimentará una deliciosa gastronomía. Además, se constituye como un paraíso para los amantes de la naturaleza, ofreciendo senderos y parques naturales que son un must para los excursionistas.

La nueva temporada de vuelos de Paranair es una excelente oportunidad para disfrutar en familia o con amigos de estos lugares paradisíacos. Con Punta del Este como la joya del verano, y la posibilidad de descubrir las maravillas de Florianópolis y Río de Janeiro, los viajeros podrán disfrutar de unas vacaciones llenas de sol, mar, cultura y vida nocturna

Las reservas pueden realizarse a través de agencias de viajes o del sitio web de la compañía: www.paranair.com.

CHOPARD, ICE CUBE

CHOPARD, ICE CUBE

En noviembre de 2011, Chopard desembarcó en la prestigiosa joyería Della Poletti, marcando un antes y un después en la oferta de alta joyería de la región. La llegada de la maison suiza fue recibida con entusiasmo, consolidando su reputación de sofisticación y exclusividad. Entre sus colecciones más icónicas, destacan Happy Hearts e Ice Cube, esta última diseñada para quienes buscan una pieza única que equilibre elegancia, modernidad y minimalismo.

Por Nora Vega – Fotos Gentileza

Una visión contemporánea de la joyería con unas líneas puras y unas formas minimalistas, casi arquitectónicas, que se inspiran en la perfección estética del cubo para esculpir la silueta, es lo que destaca de la colección Ice Cube de Chopard. Unas joyas talismán que mezclan géneros e iluminan la vida cotidiana a la vez, pueden llevarse a cualquier parte y brillan hasta con el más tímido rayo de luz. También encarnan la permanente búsqueda del lujo responsable por parte de Chopard. El oro ético brilla a través del trabajo de unos artesanos especializados que subliman cada una de las superficies del material. La colección incluye ahora nuevas versiones inéditas de los anillos, pendientes y colgantes en los tres oros, unas joyas para coleccionar como pequeños tesoros.

Con Ice Cube, Chopard ha imaginado un diseño de joyas basado en los volúmenes del cubo. Alineando pequeños cubitos de hielo con facetas reinventadas, apropiándose con éxito de un motivo de una geometría perfecta y unas líneas gráficas para crear anillos, pulseras, pendientes y colgantes tan bellos como agradables de llevar.

Una estética minimalista

Ice Cube ofrece joyas estilizadas, fáciles de llevar y combinar. Con su juego de líneas paralelas y perpendiculares, la colección adquiere una dimensión arquitectónica: las joyas superan el estatus de adornos para convertirse en parte integral del look de quien las lleva. Sus formas cuadradas les confieren una identidad andrógina que se presta fácilmente a un uso femenino o masculino. Así es Ice Cube: unos objetos preciosos que juegan con las convencion es de la joyería.

El saber hacer joyero

Detrás del aparente minimalismo de la colección, se esconde un importante saber hacer joyero. Tras casi 10 años de investigación y desarrollo, Chopard ha logrado perfeccionar las herramientas capaces de trazar los surcos entre los cubos mediante una punta de diamante. Gracias a la intervención de un artesano especializado, a continuación, los bordes de la joya se tallan en un pan coupé que da lugar a unas joyas de líneas limpias y nada afiladas.

Las joyas Ice Cube alimentan su analogía con los cubitos de hielo por su forma única de reflejar la luz. La superficie de cada pieza, ya de un brillo innegable gracias al corte acerado del diamante, se pule hasta que el artesano puede ver su propio reflejo. Este trabajo perfeccionista se conoce como pulido espejo. A fuerza de paciencia y meticulosidad, y utilizando diferentes herramientas cepillos de fieltro, ruedas de algodón, tornos de pulido o bruñidores el artesano pule la superficie del oro para eliminar cualquier aspereza o residuo hasta que el resultado es perfecto. Con su encanto ultra contemporáneo, la colección es el testimonio de la atención que presta la casa a los detalles.

La ética chic

Pioneros del lujo responsable, Chopard fue uno de los primeros relojeros-joyeros en comprometerse a mejorar las prácticas sociales y medioambientales en el aprovisionamiento de sus materias primas. Ya en 2017, en el marco de su viaje al lujo sostenible, convirtió a Ice Cube en su primera colección de joyería realizada exclusivamente con oro ético, allanando el camino para el uso generalizado del oro ético en todas las creaciones de relojería y joyería de la manufacture a partir del año siguiente.

Chopard, una casa excepcional, que posee su propio taller de fundición de metales preciosos desde hace varias décadas, es capaz de controlar su cadena de valor para ofrecer unas creaciones que reflejan un mundo más razonado. La colección Ice Cube es la prueba de que es posible combinar ética y estética para crear unas joyas con sentido

(0971) 327-222        www.dellapoletti.com

El lujo de la pausa y el silencio en la vida contemporánea

El lujo de la pausa y el silencio en la vida contemporánea

En un mundo sobrecargado de estímulos, los momentos de silencio son considerados un lujo. La necesidad de mantenernos conectados, productivos y en constante movimiento nos aleja cada vez más de la tranquilidad que viene con la pausa, y encontrar esos momentos de silencio se ha vuelto casi un privilegio

Por La Dra. Bianca Parra Roig Fotos Gentileza

Si analizamos, la frase No tengo tiempo es una que implementamos al menos una vez al día y, en la mayoría de los casos, uno también se refiere a no tener tiempo para su propio bienestar.

Ya sea por exceso de compromisos, problemas laborales u obligaciones familiares, esos momentos de silencio parecen casi imposibles y es lo que más está afectando a la sociedad a nivel mental.

Apostar por el silencio, la práctica de mindfulness o retiros de descanso mental, se convierte en una inversión en salud que algunos empiezan a reconocer como una nueva forma de riqueza: la de una mente equilibrada y un cuerpo en armonía. Este lujo accesible nos brinda un camino hacia un bienestar profundo y sostenible, recordándonos que en la calma del silencio también reside el potencial para una vida plena.

En mi reciente viaje a la India, me sumergí en prácticas de silencio en un Centro de Meditación. Fue una experiencia que me sorprendió enormemente. Más allá de la espiritualidad que se asocia con el silencio, quise explorar lo que puede provocar a nivel neurocientífico, descubriendo que sus efectos van mucho más allá de la tranquilidad.

El silencio es un regalo valioso para el sistema nervioso, permitiéndole resetearse, regenerar sus redes y reducir el estrés. Hay varios estudios científicos que respaldan los beneficios del silencio para la salud mental.

Reducción del Estrés

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Psychology encontró que la exposición a períodos de silencio reduce significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés. El silencio permite que el cuerpo entre en un estado de calma, ayudando a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

Esto se debe a que la ausencia de ruido da tiempo al sistema nervioso para relajarse, lo cual es crucial para el manejo del estrés.

Neurogénesis y regeneración cerebral

Investigaciones de la Universidad de Duke demostraron que el silencio puede promover la neurogénesis en el hipocampo, lo cual tiene implicaciones directas para la memoria y la regulación emocional. Momentos de quietud diarios pueden tener un impacto positivo en la capacidad de recordar y regular las emociones, ayudando a prevenir problemas cognitivos a largo plazo.

Mayor concentración y claridad mental

Un estudio de la Universidad de Cornell observó que las personas que trabajan en ambientes ruidosos y luego experimentan períodos de silencio mostraron una mejoría en su capacidad de concentración. Los momentos de silencio permiten que el cerebro deje de procesar estímulos externos, lo cual libera recursos cognitivos y mejora la capacidad de enfocarse en tareas importantes.

Silencio y regulación emocional

Un estudio en el Journal of the Acoustical Society of America observó que el ruido constante aumenta la producción de adrenalina y estrés, mientras que los momentos de silencio, por el contrario, reducen la actividad en la amígdala, la región del cerebro asociada a las respuestas de miedo y ansiedad. Esto puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y promover una respuesta emocional más equilibrada frente a los desafíos.

El silencio es un regalo valioso para el sistema nervioso, permitiéndole resetearse, regenerar sus redes y reducir el estrés.

Impacto en la creatividad

El neurocientífico Joseph Moran sugiere que el silencio promueve una actividad en la red neuronal por defecto, la cual se activa cuando el cerebro no está enfocado en tareas externas. Esta red está asociada a la creatividad, la introspección y la conexión entre ideas. Es decir, los momentos de pausa y silencio pueden mejorar la capacidad de resolver problemas y tener ideas originales.

¿Cómo aplicar el silencio en la vida cotidiana?

Al volver a mi rutina tras esta experiencia en la India, decidí seguir incorporando momentos de silencio intencionado en el día y noté cómo mi nivel de atención y regulación emocional mejoraron sustancialmente. Invito a todos a probar esta práctica, aunque sea en pequeñas dosis. La evidencia científica sugiere que incluso unos pocos minutos de silencio pueden ayudar a bajar el ritmo cardíaco, mejorar la atención y reducir el estrés.

En un mundo lleno de ruido, encontrar momentos de silencio se convierte en un acto esencial de autocuidado. Es en esa pausa donde el cerebro se renueva, la mente se aclara y el equilibrio emocional se despierta, brindándonos una protección natural frente al desgaste y las tensiones del día a día. El silencio nos ofrece un refugio donde podemos cultivar una salud mental resiliente y fuerte.

Dra. Bianca Parra Roig

Médica intregrativa – Mind Body Medicine

@biaparraroig